
Stand de la Unidad del Pie y la Unidad de Biomecánica del Ciclista este sábado en la Calle Loiola de San Sebastián
De 9 a 14 horas se realizarán estudios gratuitos de la pisada y habrá ofertas especiales para los que pasen por el stand.
De 9 a 14 horas se realizarán estudios gratuitos de la pisada y habrá ofertas especiales para los que pasen por el stand.
“Un entrenamiento psicológico bien planificado y evaluado por un psicólogo deportivo puede ayudar a mejorar el rendimiento en entrenamientos y pruebas”, explica Susana González, psicóloga de Policlínica Gipuzkoa. “Manejar la ansiedad y el estrés que suponen estos eventos deportivos, la capacidad de concentración, la autoconfianza y motivación, se traducen en un aumento de la capacidad de resistencia y en un mejor afrontamiento de las dificultades que puedan surgir en la carrera. Capacidades que marcan una diferencia respecto a otros atletas que puedan dejarse llevar más por sus emociones”, especifica Susana González. Esta demostrado que un entrenamiento psicológico bien planificado y evaluado por un psicólogo deportivo puede ayudar a mejorar el rendimiento en entrenamientos y pruebas.
Aunque señalan que «la medicina preventiva es la mejor cura», los doctores Zabaleta, Irigoyen y Aramendia ponen sobre la mesa los avances técnicos para tratar miopías o cataratas
Promovido por el traumatólogo Ricardo Cuéllar, con el apoyo del Hospital Universitario Donostia y Policlínica Gipuzkoa y organizado por Yolanda Torres de Congresos Donosti, el jueves 27 de noviembre y el viernes 28, el Palacio de Congresos Kursaal de la capital guipuzcoana recibirá a más de ciento cincuenta traumatólogos procedentes de todo el Estado para participar en un curso único sobre artroscopia de cadera, con treinta ponentes nacionales e internacionales, en el que como novedad los asistentes podrán realizar prácticas en espécimen.
Los oftalmólogos de Policlínica Gipuzkoa, Enrique Aramendía, Mercedes Zabaleta y Cristina Irigoyen, ofrecerán mañana jueves, 27 de febrero a las 19:30 en la Sala Kutxa, una conferencia sobre “La vista es la vida, ¿Sufres miopía o astigmatismo?, ¿No ves con claridad a causa de las cataratas? Conoce los últimos avances en cirugía de la vista””. Con entrada libre hasta completar aforo.
En Policlínica Gipuzkoa encontrará un equipo de profesionales que combinan experiencia, conocimiento y que siempre apuesta por la innovación en la incorporación de las nuevas técnicas quirúrgicas y medios diagnósticos no invasivos.
El doctor José María Egaña, del Servicio de Cirugía Vascular de Policlínica, explica los últimos avances en el tratamientos de las varices, menos agresivos, sin dolor y con una recuperación inmediata para el paciente.
La Unidad del Corazón de Policlínica Gipuzkoa está formada por un equipo de profesionales de diferentes especialidades que funcionan de forma coordinada
Desde un niño de 4 años hasta una mujer de 88, pasando por un jugador de fútbol de Primera División o aficionados al ‘running’ que participan en carreras populares. El podólogo Javier Alfaro atiende a un variado perfil de pacientes, porque se estima que siete de cada diez personas padecen una patología relacionada con los pies, lo que produce desde malestar al andar hasta problemas que afectan al esqueleto y, sobre todo, a la rodilla. Alfaro, que cuida de los pies de los jugadores de la selección española de fútbol, ofrece hoy, dentro del Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa, consejos y recomendaciones para la vida diaria y la actividad deportiva. Será a las 19.30 horas en la sala Kutxa de la calle Andía de Donostia, con entrada libre.
Este jueves, 23 de octubre, la Sala Kutxa de la Calle Andía acogerá una conferencia bajo el título “PISA BIEN, VIVE MEJOR. Que tus pies no te amarguen la vida. Consejos y recomendaciones para la vida diaria y actividad deportiva” con el podólogo de la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva, Javier Alfaro. La entrada será libre hasta completar aforo.