El Servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa ofrece un servicio integral que atiende desde la urgencia hasta el diagnóstico precoz y las enfermedades renales, cáncer de próstata o vejiga, incontinencia urinaria, litiasis urinaria, disfunción eréctil o infertilidad masculina.
Somos referentes en el tratamiento del cáncer de próstata, poniendo a la disposición de nuestros pacientes la tecnología robótica más avanzada, gracias a nuestra Unidad de Cirugía Robótica Da Vinci. Da Vinci es considerado como el robot quirúrgico más preciso y el mejor ayudante del cirujano en la cirugía de cáncer de próstata. Los expertos de la unidad tienen una gran experiencia en este campo y les respaldan la satisfacción de los más de 300 pacientes intervenidos por cirugía robótica.
Policlínica Gipuzkoa fue pionera en la implantación del láser verde, técnica para la hiperplasia benigna de próstata (HBP) y en la actualidad, vuelve a estar a la vanguardia tecnológica con la incorporación del láser HoLEP, una exclusiva y novedosa técnica quirúrgica mínimamente invasiva indicada especialmente para próstatas de gran tamaño con HBP. Además, su aplicación para la eliminación de las piedras en la vejiga, tanto en hombres como mujeres, están obteniendo resultados excelentes.
Vacuna contra las infecciones de orina de repetición
La infección de orina es uno de los problemas más recurrentes por los que las personas acuden al urólogo.
La autovacuna bacteriana ofrece una solución para aquellas pacientes que sufren infecciones creadas por los los mismos gérmenes en repetidas ocasiones a lo largo del año.
Se trata de extraer y analizar una muestra de orina para poder crear un tratamiento que inactive las bacterias causantes de la infección de orina, logrando reducir considerablemente e incluso anular las infecciones.
Los urólogos, Gregorio Garmendia y Alejandro González, del Servicio de Urología de Policlínica Gipuzkoa, asistieron al congreso anual de la Asociación Americana de Urología (AUA), celebrado en Chicago (EE. UU.) entre los días 28 de abril y 1 de mayo.
Las tan temidas piedras en el riñon provocan un dolor muy intenso y para mitigarlo se recomienda ingerir mucho líquido y acudir inmediatamente al urólogo.
La litiasis urinaria consite en la presencia de componentes de la orina en fase sólida en el aparato urinario que se forman dentro de los riñones, que reciben el nombre de cálculos renales o nefríticos. Son masas sólidas de tamaño variable, formadas a partir de la cristalización de sustancias que se eliminar a través de la orina.
El doctor Gregorio Garmendia, urólogo de Policlínica Gipuzkoa, analiza el impacto que ha tenido este soporte tecnológico a la hora de obtener los mejores resultados. La valoración de los pacientes, además, «suele ser muy satisfactoria».
El urólogo de Policlínica Gipuzkoa, Dr. Alejandro González, analiza las formas en las que la litiasis urinaria se presenta y ofrece consejos para su prevención y tratamiento.
Desde el día de ayer se está llevando a cabo en Policlínica Gipuzkoa el 1er curso teórico-práctico de enucleación prostática láser Holmiun (HOLEP) del País Vasco. Las jornadas han sido organizadas por los urólogos Josean Rodríguez, Gregorio Garmendia y Alejandro González, que impartirán el curso.