El servicio de Enfermedades del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa está integrado por un equipo multidisciplinar de médicos especialistas expertos en este área y con una larga experiencia de éxitos profesionales, asistenciales y de investigación e innovación médico-quirúrgica, incorporando las últimas técnicas aplicadas a la endoscopia digestiva tanto diagnóstica como terapéutica, como la inteligencia artificial.

Nuestro compromiso con nuestros pacientes es que cada caso se estudie de forma personalizada, eficiente, confortable y segura.

Endoscopia digestiva

Para ello disponemos de una Unidad de Endoscopia de última generación, que incorpora la última tecnología basada en softwares que se apoyan en sistemas de inteligencia artificial a fin de contribuir al más rápido y preciso diagnóstico de cualquier lesión.

La inocuidad y sencillez de la gastroscopia -exploración del esófago, estómago y duodeno mediante una microcámara que se introduce por la boca- y la colonoscopia -examen del recto, colon y la parte final del intestino delgado a través de una microcámara introducida por el ano- permite que, en un alto porcentaje, muchas patologías del aparato digestivo sean tratadas con éxito sin recurrir a la cirugía.

A fin de que las pruebas resulten lo más confortables para  el paciente las realizamos bajo sedación habitualmente, en perfecta coordinación con el equipo de anestesistas de Policlínica Gipuzkoa.

 

 


Noticias relacionadas

Dr. Juan Arenas: “La hinchazón del abdomen puede tener diferentes causas, pero siempre debe vigilarse”

  • Más de cien especialistas del Aparato Digestivo acudieron a la jornada de Policlínica Gipuzkoa del pasado viernes, donde se abordaron los últimos avances en diagnóstico precoz de enfermedades digestivas mediante endoscopia con inteligencia artificial y tratamientos mínimamente invasivos.
  • La distensión abdominal es una de las consultas más frecuentes que se hacen hoy en día en la consulta de Digestivo en Gipuzkoa.
  • Los expertos analizaron las complicaciones que generan los nuevos tratamientos contra el cáncer sobre el aparato digestivo.
  • El uso de la inteligencia artificial permite optimizar los procesos para detectar el cáncer de colon de forma precoz.
  • Se analizaron las últimas técnicas para tratar y diagnosticar enfermedades digestivas.

Próxima Aula de Salud: ¿Por qué le llaman al aparato digestivo el segundo cerebro?

No te pierdas la próxima Aula de Salud, el 29 de septiembre a las 19h en el Aquarium de San Sebastián, sobre los avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas con el Dr. Juan Ignacio Arenas, el Dr. Francisco Javier Zozaya, la Dra. Maider Martos y la Dra. Julyssa Cobian.


133 personas participan en un estudio para el diagnóstico precoz de la hepatitis en ciudadanos de origen mongol de Gipuzkoa

Policlínica Gipuzkoa ha recibido este fin de semana a 133 personas procedentes de Mongolia y residentes en Gipuzkoa que acudieron para participar en un estudio de detección precoz de la hepatitis.