
Por qué es importante hacer un estudio de la pisada a los niños a partir de los 3 años
Los niños tienen que saltar, correr y hacer deporte, pero esto hay que hacerlo de forma segura. Es ahí donde entra en juego el uso de las plantillas.
Los niños tienen que saltar, correr y hacer deporte, pero esto hay que hacerlo de forma segura. Es ahí donde entra en juego el uso de las plantillas.
En verano, sacar a los más pequeños del agua se convierte en una tarea realmente difícil. No obstante, este remedio contra el calor puede traer algunas incómodas consecuencias, como las infecciones de oído. El especialista en otorrinolaringología de Policlínica Gipuzkoa Xabier Altuna nos explica cuáles son los síntomas de las patologías como la Otitis, qué medidas podemos tomar para evitarlas y cuál es el tratamiento que se aplica una vez diagnosticada la infección.
Alcohol y adolescencia es una combinación peligrosa que preocupa cada vez más a la ciudadanía. Un fiel reflejo de ello fueron las más de 150 personas que se acercaron ayer por la tarde al Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián para escuchar la conferencia que AERGI, Asociación de Alcohólicos y Adictos en Rehabilitación Gipuzkoa, había organizado y en la que participaron los especialistas de Policlínica Gipuzkoa Gurutz Linazasoro, neurólogo, y Joaquín Fuentes, psiquiatra infanto-juvenil.
Exponer los ojos a la radiación solar sin protección hace que aumenten hasta en un 50% los casos de conjuntivitis en verano. “Los niños tienen una mayor fotofobia, porque tienen un cristalino más transparente y deja pasar más cantidad de luz, por lo que es importante que no se expongan al sol mas de 30 minutos sin protección de una visera o de una gafa de sol”, explica el especialista.
El implante coclear puede realizarse en niños que han nacido con sordera y sabemos que este problema de hipoacusia se da hasta en 2 ó 3 casos por cada 1.000 nacimientos”, explica el otorrinolaringólogo de Policlínica Gipuzkoa, Xabier Altuna. El Servicio de Otorrinolaringología de Policlínica Gipuzkoa es el único Centro Privado en la Comunidad Autónoma Vasca que realiza implantes cocleares. “No es un dispositivo que se coloca exclusivamente a pacientes que están completamente sordos de ambos oídos, sino que pueden dar ayuda a pacientes con otro tipo de problemas como la hipoacusia unilateral, la hipoacusia acompañada de acúfenos o determinados tipos de hipoacusia que no responde a audífonos”, afirma Xabier Altuna.
El Dr. Alberto Aldana, del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, explica cómo afecta el uso excesivo de los videojuegos en la salud de los más pequeños, «uno de los mayores riesgos de los videojuegos es el sedentarismo que puede provocar obesidad infantil, aunque un consumo moderado también tiene beneficios para los niños, como la coordinación, el trabajo en equipo o la capacidad de decisión».
Este jueves, 23 de octubre, la Sala Kutxa de la Calle Andía acogerá una conferencia bajo el título “PISA BIEN, VIVE MEJOR. Que tus pies no te amarguen la vida. Consejos y recomendaciones para la vida diaria y actividad deportiva” con el podólogo de la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva, Javier Alfaro. La entrada será libre hasta completar aforo.
Fuente: Diario Vasco
Dr. Jorge Soto, Servicio de Dermatología de Policlínica Gipuzkoa
El dermatólogo Jorge Soto considera que hidratarse bien y no quemarse nunca con el sol son claves para mantener una buena piel. Ofrece hoy una charla en Donostia sobre cómo prevenir el envejecimiento cutáneo. Hablará junto con otras dos doctoras del Servicio de Dermatología de Policlínica Gipuzkoa, Ana González y Cristina Garciandia. La charla será a las 19.30 en la salaKutxa de la calle Andia de Donostia. La entrada es libre hasta completar aforo.
Es la enfermedad crónica endocrina más frecuente en la infancia y la adolescencia. Con un diagnóstico precoz y un tratamiento individualizado se consigue que el niño con diabetes lleve una vida normal.
La Fundación Dr. Carlos Elosegui de Policlínica Gipuzkoa organiza un curso de actualización en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, al que acudirán un centenar de especialistas llegados de toda España.