Los especialistas del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa son profesionales con gran experiencia que ofrecen una atención integral y personalizada a cada mujer a lo largo de todas las etapas de su vida, desde la adolescencia a la menopausia, acompañándola también durante el embarazo, el parto y la lactancia.
Disponemos de un servicio experto en todo lo relacionado con la atención obstétrica, educación maternal… y somos pioneros en la aplicación de las más actuales técnicas de reproducción asistida tanto para los casos de esterilidad masculina como femenina.
Ofrecemos un completo y continuo seguimiento ginecológico de la mujer embarazada hasta después del parto, con un experimentado equipo de matronas, ginecólogos y ginecólogas que en su mayoría atienden más de 3.000 partos al año, anestesistas y pediatras neonatólogos de presencia física las 24 horas y que te acompañarán también en el momento del parto para atender a tu bebé inmediatamente.
En Policlínica Gipuzkoa trabajamos para que tu experiencia de ser madre te resulte maravillosa porque es un momento íntimo e irrepetible.
vNOTES
Además, en Policlínica Gipuzkoa ofrecemos un servicio integral en el diagnóstico precoz del cáncer genital o mamario, así como la incorporación de técnicas quirúrgicas de vanguardia como la técnica vNOTES de cirugía ginecológica por la vagina, sin cicatrices.
Una de cada tres mujeres entre los 18 y los 55 años sufre incontinencia urinaria, y el 46% de las mujeres mayores de 40 años presenta algún tipo de disfunción sexual.
El Aula de Salud se celebrará mañana, jueves 23 de octubre, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Estadio de Anoeta (puerta 0) y ofrecerá recursos prácticos sobre bienestar hormonal, fertilidad, suelo pélvico, parto y terapias complementarias. La entrada será libre hasta completar aforo.
El Dr. Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa, explica que el modelo actual de atención al parto combina seguridad asistencial, un Plan de Parto personalizado, pruebas diagnósticas avanzadas y un equipo multidisciplinar disponible las 24 horas.
Se estima que hasta el 90% de los niños se infectarán durante los dos primeros años de vida, y en bebés puede derivar en cuadros graves que requieran hospitalización, cuidados intensivos e incluso llegar a ser letal.