“Con una buena prevención y tratamiento del VPH, podemos prevenir el cáncer de cuello de útero”

Según la OMS, el cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, y en el 95% de los casos está causado por una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH) en el cuello del útero.


Nuestra ginecóloga, Edurne Uzcudun, habla sobre la menopausia en Onda Vasca

Con motivo del día mundial de la menopausia, que se celebra el 18 de octubre, le han entrevistado en Onda Vasca, a nuestra ginecóloga Edurne Uzcudun, para hablar sobre el tema y plantearle cuestiones como: ¿Todavía hay falta de información respecto a la menopausia? ¿Es perjudicial tener una menopausia prematura?


5 de mayo: Día Internacional de la Matrona

El 5 de mayo de cada año, se celebra el Día Internacional de la Matrona. Fue declarado por la ONU con el objetivo de valorar y reconocer la labor de las matronas o parteras en el momento de atender a las mujeres embarazadas y el posterior nacimiento de los bebés.


“Las enfermedades de transmisión sexual más conocidas afectan de manera más grave a las mujeres”

Existen más de 20 enfermedades ETS, las más conocidas: Clamidia, Gonorrea, Sífilis, Herpes genital, VIH/SIDA y Virus del papiloma Humano (VPH); y si bien afectan tanto a hombres como mujeres, los problemas de salud que provocan afectan de manera más grave a las mujeres”, asegura Toño Lara, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa.


19 de octubre: Día Internacional contra el Cáncer de Mama

19 de octubre: Día Internacional contra el Cáncer de Mama

Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer, en España se diagnostican cerca de 26.000 casos de cáncer de mama al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores que padecen las mujeres. La mayoría se detectan entre los 35 y los 80 años, teniendo mayor incidencia entre los 45 y los 65. Las estimaciones dicen que 1 de cada 8 mujeres tienen riesgo de padecer cáncer de mama a lo largo de su vida.