“Muchas mujeres conviven con endometriosis sin saberlo”

Afecta a una de cada cuatro mujeres en edad fértil, pero sigue siendo una gran desconocida. La endometriosis provoca un dolor menstrual que muchas han normalizado, lo que dificulta su diagnóstico. El ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, Juan Céspedes, insiste en la importancia de visibilizar esta enfermedad para mejorar su detección y tratamiento.


“El síndrome genitourinario puede afectar negativamente a la calidad de vida de las mujeres y a sus relaciones de pareja”

El síndrome genitourinario afecta a casi la mitad de las mujeres en la menopausia, pero muchas no consultan por vergüenza o desinformación. La ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa, Marina Matute subraya que existen tratamientos eficaces y lanza un mensaje claro: “No estás sola y no hay que resignarse a vivir con ellos”.


“La detección precoz del cáncer ginecológico permite tratamientos menos agresivos y mejora la supervivencia de las pacientes”

“Seguir los programas de cribado, vacunarse contra el VPH y adoptar un estilo de vida saludable son las mejores herramientas para prevenir los cánceres ginecológicos y mejorar la supervivencia”, explica Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa.


“Las mujeres buscan un parto seguro, con un plan de parto personalizado, y valoran la privacidad y el confort durante su ingreso”

Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa, afirma que “las mujeres hoy buscan su plan de parto personalizado, porque aprecian la seguridad durante el proceso del parto y la privacidad y el confort posterior que se ofrecen en Policlínica Gipuzkoa”.


“Deberíamos hacer un esfuerzo mucho mayor a nivel educativo, escolar, familiar y sanitario, para concienciar sobre los riesgos de las ITS”

Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa, destaca con motivo del Día Mundial del SIDA, que se celebra el próximo 1 de diciembre, que «el VIH debilita el sistema inmunológico, lo que incrementa el riesgo de infecciones graves y de desarrollar ciertos tipos de cáncer».


“El láser de CO2 mejora significativamente los síntomas del síndrome genitourinario de la menopausia, restaurando la lubricación y el flujo vaginal”

“Los síntomas más comunes incluyen incomodidad al orinar, sensación de escozor, molestias durante las relaciones sexuales, atrofia, sequedad vaginal, falta de lubricación y cambios en el flujo”, explica Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa.