
Beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva
El Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable de los chequeos deportivos de la Real Sociedad, analiza los beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva
En el Servicio de Medicina Deportiva de Policlínica Gipuzkoa, el equipo médico realiza diferentes tipos de programas:
1.- Reconocimiento básico: Examen general, Composición corporal con Bioimpedancia de última generación-Electrocardiograma de reposo
2.- Test Básico de Aptitud – TBA : modulo 1+ Prueba de esfuerzo en bicicleta o tapiz con electrocardiograma en esfuerzo. Deporte a partir de 15 años que
impliquen un esfuerzo moderado o alto
3.-Valoración Funcional Deportiva: Modulo 2 +Test máximo con determinación del consumo de oxigeno o lactatos.
Válido para todos los deportes en los que se precise conocer zonas de intensidad y frecuencias cardiacas .
Con estos exámenes médicos obtendrás el Certificado de aptitud para deportistas federados o para pruebas especificas.
Entra en www.medicinadeportiva.net y lo verás con detalle.
A continuación, te presentamos los diferentes planes de entrenamiento que realizamos
Asesoramiento dietético online y semipresencial. Pautas alimentariaspersonalizadas para diferentes pacientes y/o patologías.
Tf : 943 002 738 – 630 196 603
El chequeo deportivo te permitirá valorar tu estado de salud, tu estado de forma y establecer las intensidades a las que podrás correr, aconsejándote sobre aquellas actividades que te acercarán a lograr en mejores condiciones tus objetivos.
• Chequeo Básico + Prueba de esfuerzo: 100€
Incluye un estudio personalizado con valoración antropométrica: talla, peso, % grasa con indicación sobre tu peso ideal para correr la prueba. Exploración del aparato locomotor y cardiovascular. Electrocardiograma basal. Prueba de esfuerzo en tapiz rodante VMA con monitorización cardíaca continua.
• Chequeo Básico + Prueba de esfuerzo con Test de Lactatos: 140€
Incluye las pruebas del Estudio Básico, pero además durante la prueba de esfuerzo se realizará tomas de lactatos, lo que ayuda a una mayor precisión en el cálculo de los umbrales de entrenamiento. Sólo indicado para deportistas de medio-alto nivel competitivo.
• Chequeo Básico + Prueba de esfuerzo con Estudio de Gases: 150€
Incluye las pruebas del Estudio Básico, pero además se realiza una Espirometría de reposo y una medida de Gases y Consumo Máximo de Oxigeno (VO2 máx.) lo cual es un excelente criterio de aptitud a los ejercicios de larga duración. Se valoran hasta cerca de 50 parámetros cardiorrespiratorios y metabólicos, eliminándose posibles situaciones patológicas durante la prueba, que son totalmente comparables al desarrollo del deporte practicado. Se determinan los umbrales de esfuerzo para poderse utilizar en entrenamiento y competición.
• Chequeo deportivo Elite: 360€
Dirigido a corredores que quieran practicar deporte de forma sana y segura además de mejorar su composición corporal. Incluye:
• Consulta con Nutricionista: 80€
Consulta de 1h, en la que se analiza la composición corporal; se realiza una valoración de la dieta adaptada al deporte y recomendaciones nutricionales en las distintas fases de entrenamiento.
• Chequeo Nutrición ELITE: 300€
Dirigido a corredores que quieran un asesoramiento, ya sea porque están en un periodo competitivo, tienen un objetivo concreto o quieren un apoyo y educación nutricional. Incluye:
• Consulta Estudio: 30€
Estudio biomecánico de la marcha. Dirigida a corregir los posibles defectos en la marcha, evitar lesiones, disminuir el gasto energético y potenciar el rendimiento deportivo.
• Plantillas: 207€
Para más información o pedir cita: 943 00 27 64 o enrique.payala@quironsalud.es
El Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable de los chequeos deportivos de la Real Sociedad, analiza los beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva
Gonzalo Navarrete, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, alerta de los riesgos del calor extremo para el corazón y ofrece consejos para prevenir complicaciones este verano.
El Dr. Enrique Pérez de Ayala, jefe del servicio de Medicina Deportiva de Policlínica Gipuzkoa aconseja «beber al menos cada media hora al realizar esfuerzos deportivos prolongados»
La surfista zumaiarra del equipo de Basque Team, Janire Gonzalez-Etxabarri, recientemente clasificada para participar en los Juegos Olímpicos de París, a acudido a Policlínica Gipuzkoa para realizarse un chequeo médico.
El nuevo densitómetro DXA, único en el País Vasco, aporta datos útiles para personas con problemas cardiovasculares, obesidad, osteoporosis y, como gran novedad, también para la prevención y cuidado de lesiones en deportistas.