Los especialistas del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa son profesionales con gran experiencia que ofrecen una atención integral y personalizada a cada mujer a lo largo de todas las etapas de su vida, desde la adolescencia a la menopausia, acompañándola también durante el embarazo, el parto y la lactancia.

Disponemos de un servicio experto en todo lo relacionado con la atención obstétrica, educación maternal… y somos pioneros en la aplicación de las más actuales técnicas de reproducción asistida tanto para los casos de esterilidad masculina como femenina.

Ofrecemos un completo y continuo seguimiento ginecológico de la mujer embarazada hasta después del parto, con un experimentado equipo de matronas, ginecólogos y ginecólogas que en su mayoría atienden más de 3.000 partos al año, anestesistas y pediatras neonatólogos de presencia física las 24 horas y que te acompañarán también en el momento del parto para atender a tu bebé inmediatamente.

En Policlínica Gipuzkoa trabajamos para que tu experiencia de ser madre te resulte maravillosa porque es un momento íntimo e irrepetible.

 

vNOTES

Además, en Policlínica Gipuzkoa ofrecemos un servicio integral en el diagnóstico precoz del cáncer genital o mamario, así como la incorporación de técnicas quirúrgicas de vanguardia como la técnica vNOTES de cirugía ginecológica por la vagina, sin cicatrices.

 

 


 


Noticias relacionadas

El jugador de la Real Sociedad, Sheraldo Becker, da la bienvenida a su hijo, Sain, en Donostia

El jugador de la Real Sociedad, Sheraldo Becker, junto con su familia han dado la bienvenida al pequeño Sain Sancho Becker, que nació ayer en Policlínica Gipuzkoa. Así de felices se han mostrado cuando abandonaban hoy el centro el futbolista y su pareja, junto a su familia, tras recibir el alta hospitalaria. Zorionak!


“Tener más de 40 años, bajo peso o fumar aumenta el riesgo de tener un bebé pequeño”

No todos los bebés pequeños tienen problemas de salud, pero un seguimiento especializado puede ser clave para prevenir complicaciones. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, explica las posibles causas, factores de riesgo y cómo se aborda el control del crecimiento fetal durante el embarazo.


“Con una buena prevención y tratamiento del VPH, podemos prevenir el cáncer de cuello de útero”

Según la OMS, el cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, y en el 95% de los casos está causado por una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH) en el cuello del útero.