“La rehabilitación del suelo pélvico es determinante para prevenir y tratar la incontinencia urinaria y las disfunciones sexuales”

“La incontinencia urinaria -explica Sara Esparza- se define como la pérdida involuntaria de orina y genera un problema social e higiénico al que la padece. Afecta mayoritariamente a mujeres y se estima que el 30 por ciento de las mujeres de edades comprendidas entre los 18 y los 55 años sufren pérdidas de orina”.


Osteoporosis: detección desde ginecología

El Día Mundial de la osteoporosis pone de relieve la importancia de una detección temprana para detener la evolución de esta enfermedad asintomática y crónica. El principal riesgo del debilitamiento de huesos son las fracturas, “principalmente de cadera, columna vertebral y muñeca”, según afirma la ginecóloga Sonia Cornago. 


“Las enfermedades de transmisión sexual más conocidas afectan de manera más grave a las mujeres”

Existen más de 20 enfermedades ETS, las más conocidas: Clamidia, Gonorrea, Sífilis, Herpes genital, VIH/SIDA y Virus del papiloma Humano (VPH); y si bien afectan tanto a hombres como mujeres, los problemas de salud que provocan afectan de manera más grave a las mujeres”, asegura Toño Lara, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa.


La cirugía mínimamente invasiva aplicada en distintas especialidades cierra una exitosa edición de Aulas de Salud

“Cuando menos es más. Últimos avances en Cirugía Mínimamente Invasiva que te cambiarán la vida” fue el título del último Aula de Salud de este año, en el que el traumatólogo, Ricardo Cuéllar, el ginecólogo, Toño Lara, el otorrinolaringólogo, Carlos Saga y el cirujano general y del aparato digestivo, José Luis Elósegui, dieron a conocer las técnicas que realizan, para qué patologías están indicadas y cuáles son los beneficios que ofrecen.


Nueva unidad integral de la mujer

La nueva Unidad, que comenzará a funcionar el próximo lunes, 8 de abril, aspira a convertirse en la Unidad de referencia para el norte de España en reproducción asistida, cirugía mínimamente invasiva y robótica así como en cirugía oncológica ginecológica.