
Beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva
El Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable de los chequeos deportivos de la Real Sociedad, analiza los beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva
El Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable de los chequeos deportivos de la Real Sociedad, analiza los beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, representando el 26,1% de las defunciones en 2022, con una tasa de mortalidad de 215,56 por cada 100.000 habitantes.
Según el cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Eduardo Uribe-Echeverría, “el golpe de calor es una condición grave que ocurre cuando la temperatura corporal se eleva por encima de los 41°C, junto con una humedad superior al 70% y la ausencia de viento”.
Diferentes expertos impartieron ayer un Aula de Salud en el Aquarium en el que ofrecieron consejos para preparar la Behobia-San Sebastián, cuya 58ª edición se celebrará el próximo 12 de noviembre.
La Fundación Española del Corazón, con motivo del Día Mundial del Corazón, ha organizado un acto bajo el lema: ‘Por un corazón feliz, escucha a tu corazón’; con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables, desarrollando una serie de actividades de aprendizaje para que cualquier ciudadano pueda gozar de una buena salud cardiovascular en todas las etapas de la vida.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en nuestro país. Siendo el motivo de uno de cada tres fallecimientos. Aunque el País Vasco es una de las comunidades con menor mortalidad.
Policlínica Gipuzkoa inaugura una nueva edición de las Aulas de Salud de Eibar con una conferencia sobre la importancia de la rehabilitación cardíaca
Pedro Subijana, autor del Decálogo Cardiosaludable de Policlínica Gipuzkoa, recibirá el próximo 20 de enero el Tambor de Oro 2015. Así lo ha decidido el consejo de administración de San Sebastián Turismo que se debatía en la reunión de ayer por la mañana entre dos candidatos de los 22 propuestos: el cocinero del restaurante Akelarre o la también chef Elena Arzak. Finalmente, ayer a la tarde, ha sido Subijana el elegido.
No he salido nunca en la Tamborrada porque siempre he estado trabajando, confiesa tras conocer que recibirá el galardón
Este galardón premia a una persona o entidad que merezca el reconocimiento a su labor como embajador de la buena imagen de la ciudad, según el reglamento del galardón aprobado por unanimidad el pasado mes de julio.
Lo que nos faltaba. Además de tener que estudiar cada día para asimilar los rapidísimos y continuos avances que experimentan la cardiología o la medicina, ahora tenemos que estar empollados también de los remedios extracientíficos.