Enrique Cifuentes: “Esta edición será la Behobia/SS más larga de la historia”

El presidente del Club Deportivo Fortuna, Enrique Cifuentes, organizador de la Behobia/San Sebastián, ha anunciado que “este año será la Behobia/SS más larga de la historia”, debido a los 200 metros adicionales que se añadirán al recorrido. Por ello, ha advertido a los participantes que “no es el año para intentar batir récords”.


“Si el día de la Behobia/SS hace calor y humedad, mejor no plantearse hacer un record personal”

El pasado jueves, Gonzalo Navarrete, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa; Juan Rey, Director Médico del Hospital Universitario Rey Juan Carlos; Iñigo Etxeberria, coordinador de la Behobia-San Sebastián y, Javier Alfaro, podólogo y Director Técnico de Podoactiva, ofrecieron consejos valiosos para afrontar la carrera en el Aula de Salud organizada por Policlínica Gipuzkoa.


“El 60-80% de las paradas cardiorrespiratorias en jóvenes ocurren durante la práctica deportiva”

Para contribuir a la mejor preparación de los participantes y contribuir a que afronten esta Behobia/San Sebastián 2024 de la mejor forma posible, Policlínica Gipuzkoa ha organizado un Aula de Salud el jueves 26 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala de Prensa del Reale Arena en Anoeta. La entrada es libre hasta completar aforo.


“Combinar tiradas largas con series en cuesta y entrenamiento de fuerza mejorará el rendimiento y ayudará a prevenir lesiones de pierna”

Para una preparación óptima de la carrera, es importante llevar una buena hidratación durante la carrera, probar los geles y la suplementación energética antes de la carrera para asegurar una buena digestión, y sobre todo, hacer un buen calentamiento antes de la carrera y estirar bien los músculos posteriormente.


«¡Que la Behobia sea una fiesta!»

El presidente del Club Fortuna, Enrique Cifuentes, como entidad organizadora de la Behobia/SS, ha invitado hoy en su discurso de presentación de la 58 edición que se celebrará este domingo, a que la gente disfrute de la carrera: “Fiesta Behobia -ha afirmado Cifuentes-, porque este es un concepto que va un poco más allá de la carrera y que tiene mucho que ver con nuestra tierra, donde tanto nos gusta celebrar en torno a una buena mesa, socializar, intercambiar experiencias y cerrar con el mejor ambiente para que la gente se vuelva contenta a casa, que es el mejor modo de fidelizar una carrera”.


Fernando Ibarreta, director ejecutivo de la Behobia-San Sebastián: “El 65% de los corredores son lúdicos, para ellos ¡es un planazo!”

Diferentes expertos impartieron ayer un Aula de Salud en el Aquarium en el que ofrecieron consejos para preparar la Behobia-San Sebastián, cuya 58ª edición se celebrará el próximo 12 de noviembre.