“En otoño se dan las condiciones ideales para que los ácaros del polvo proliferen y empeoren las alergias”
La alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, Eva Lasa, advierte que la humedad y el cierre de ventanas favorecen su proliferación en los hogares.
La alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, Eva Lasa, advierte que la humedad y el cierre de ventanas favorecen su proliferación en los hogares.
El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, y el presidente de Policlínica Gipuzkoa, Ignacio Gallo, han realizado la izada de una bandera txuri-urdin con los logos de ambas entidades, como símbolo de homenaje y de la unión histórica entre el club y su centro médico oficial.
El Dr. Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa, explica que el modelo actual de atención al parto combina seguridad asistencial, un Plan de Parto personalizado, pruebas diagnósticas avanzadas y un equipo multidisciplinar disponible las 24 horas.
Ramiro Trillo, jefe del servicio de Cardiología Intervencionista: “La novedad es que los tratamientos hemodinámicos empiezan ya a estar por delante del tratamiento quirúrgico también para pacientes jóvenes y son de primera elección en pacientes que padecen patologías estructurales del corazón”.
Cada año se producen alrededor de 330.000 fracturas por fragilidad ósea, una cifra que podría aumentar en más de un 30 % para 2030 si no se refuerza la prevención.
El Dr. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, afirma que “en breve llegarán a España fármacos que actúan directamente sobre el origen de la enfermedad, los depósitos de la proteína amiloide”.
El objetivo de esta nueva área es agilizar los procedimientos ambulatorios, evitando desplazamientos innecesarios dentro del hospital y permitiendo que las pruebas se realicen de manera más rápida, cómoda y eficiente para los pacientes; que recibirán los resultados de sus pruebas en su portal del paciente en pocas horas.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Euskadi, representando el 25% de las defunciones en mujeres y el 23% en hombres, según datos del Instituto Vasco de Estadística.
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicaciones científicas, 100 ensayos clínicos y la creación de La Casa del Cerebro.
“Los nuevos fármacos contra la obesidad permiten una pérdida de peso superior al 23%, lo que supone una revolución en el tratamiento”, explica Blázquez.