
“Un buen control de la glucosa reduce las posibilidades de que madre y bebé sufran complicaciones”
Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, advierte sobre la importancia de detectar y tratar la diabetes gestacional.
Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, advierte sobre la importancia de detectar y tratar la diabetes gestacional.
El jugador de la Real Sociedad, Sheraldo Becker, junto con su familia han dado la bienvenida al pequeño Sain Sancho Becker, que nació ayer en Policlínica Gipuzkoa. Así de felices se han mostrado cuando abandonaban hoy el centro el futbolista y su pareja, junto a su familia, tras recibir el alta hospitalaria. Zorionak!
No todos los bebés pequeños tienen problemas de salud, pero un seguimiento especializado puede ser clave para prevenir complicaciones. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, explica las posibles causas, factores de riesgo y cómo se aborda el control del crecimiento fetal durante el embarazo.
Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa, aclara las dudas más frecuentes sobre los miomas y destaca los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva vNOTES.
Según la OMS, el cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, y en el 95% de los casos está causado por una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH) en el cuello del útero.
Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, destaca la importancia de esta prueba que puede realizarse antes o durante el embarazo, mediante análisis de sangre.
La ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa, Teresa Santa Cruz, afirma que “la alimentación y el ejercicio físico durante el embarazo son clave en el desarrollo del bebé”.
Afecta a una de cada cuatro mujeres en edad fértil, pero sigue siendo una gran desconocida. La endometriosis provoca un dolor menstrual que muchas han normalizado, lo que dificulta su diagnóstico. El ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, Juan Céspedes, insiste en la importancia de visibilizar esta enfermedad para mejorar su detección y tratamiento.
“Aproximadamente un 1% de las mujeres embarazadas sufren esta infección primaria, y de estas, una de cada tres puede transmitir el virus al feto”, explica Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa.
El síndrome genitourinario afecta a casi la mitad de las mujeres en la menopausia, pero muchas no consultan por vergüenza o desinformación. La ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa, Marina Matute subraya que existen tratamientos eficaces y lanza un mensaje claro: “No estás sola y no hay que resignarse a vivir con ellos”.