El Servicio de Traumatología de Policlínica Gipuzkoa se caracteriza por la excelencia de su cuadro médico dotado de profesionales con gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de todo tipo de lesiones en cualquier articulación.

Para ello, este servicio cuenta con profesionales hiperespecializados que integran diferentes unidades para el tratamiento específico de lesiones de hombro, mano y muñeca, cadera, rodilla y pie.

Disponemos de la última tecnología en cirugía mínimamente invasiva mediante artroscopia en rodilla, hombro y tobillo; en la implantación de prótesis completas o unicompartimentales; y en la atención a pacientes víctimas de accidentes de tráfico o laborales.

Buscamos siempre ofrecer la atención más innovadora y eficiente en cada caso, combinando y aplicando los últimos avances médicos desde el tratamiento regenerativo, las infiltraciones, los tratamientos biológicos, la cirugía personalizada y la fisioterapia.

Primero, mediante una exploración clínica y, en caso necesario, apoyándonos después en una placa, ecografía o a una resonancia magnética con nuestro equipo de última generación de 3 tesla, permitiendo alcanzar un diagnóstico claro en el momento agudo de la lesión, a partir del cual se determinará el tratamiento a seguir para la recuperación del paciente.


Noticias relacionadas

San Sebastián acoge el Congreso Nacional de Cirugía Artroscópica y Rodilla, con foco en las lesiones de LCA en mujeres, la “nueva epidemia” del deporte

Inscríbete aquí para participar en la mesa de debate abierta sobre “Lesiones de Ligamento Cruzado Anterior en mujeres: la nueva epidemia”, que se llevará a cabo el jueves 8 de mayo, de 17:00 a 18:30 horas, en el Kursaal.


“Muchas fracturas vertebrales por osteoporosis están sin diagnosticar o tardamos demasiado”

“Es relevante prevenir, pero también detectar precozmente y tratar cuanto antes las fracturas vertebrales por osteoporosis, ya que estamos viendo en consulta que las fracturas vertebrales por osteoporosis son cada vez más comunes, especialmente en mujeres mayores de 50 años”, explica Gastón Camino, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa.