El Servicio de Dietética y Nutrición de Policlínica Gipuzkoa ofrece un asesoramiento nutricional personalizado a cada paciente y patología.

Realizamos pautas alimentarias personalizadas en: sobrepeso, obesidad, embarazo-lactancia-post embarazo, nutrición deportiva, alimentación infantil, dislipemias (colesterol, triglicérdios elevados), diabetes Mellitus, hipertensión, insuficiencia renal, alergias e intolerancias alimentarias, trastornos digestivos (gastritis, úlceras gástricas, colon irritable, colitis ulcerosa …) y bajo-peso.

Servicios de consulta:

  • Asesoramiento y educación nutricional, dietas personalizadas.
  • Valoración del estado nutricional y de hábitos alimentarios.
  • Análisis del peso corporal, de la composición corporal y metabolismo: masa grasa total, grasa visceral, masa magra, masa muscular, agua corporal total, masa ósea, tasa metabólica y edad metabólica.
  • Medidas de perímetros corporales.
  • Plan nutricional elaborado exclusivamente para cada paciente: pautas nutricionales y menús semanales (incluye lista de la compra para el menú) adecuados a cada paciente.
  • Seguimiento quincenal (o lo concretado con paciente y patología).
  • Servicio de atención telefónica y email incluido para resolución de dudas.
  • Pautas nutricionales basadas en dieta equilibrada, cubriendo requerimientos nutricionales y adaptados a cada paciente, gustos, necesidad, gasto calórico, tipo de ejercicio y patología (si es que existe).

El Servicio de dietética y nutrición trabaja de manera multidisciplinar con otras Unidades y Servicios, como la Unidad de Enfermedades Digestivas, Unidad de Obesidad o Rehabilitación Cardiaca.


Noticias relacionadas

“El entrenamiento, la alimentación y el descanso son claves para alcanzar el máximo rendimiento en la carrera”

Este domingo, 9 de noviembre, la Behobia-San Sebastián celebra su 60ª edición y reunirá a más de 27.000 corredores en un recorrido emblemático: 20 kilómetros que unen Irún con Donostia, en una de las pruebas más exigentes y populares del calendario.


“Los alimentos ricos en calcio, zinc, magnesio y proteínas son clave en la prevención de la osteoporosis”

Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la osteoporosis. La nutricionista Eider Sánchez resalta la importancia de un aporte adecuado de calcio antes y después de la menopausia.