El 46% de los operados a corazón abierto el último año en Gipuzkoa son hipertensos

400 guipuzcoanos fueron operados el año pasado a corazón abierto en Policlínica Gipuzkoa, único centro donde se practica cirugía cardiaca en este territorio, y casi la mitad tenían hipertensión. La tasa de hipertensos asciende al 70,8% si nos ajustamos a los pacientes operados en edades de 70 a 79 años.


Policlínica Gipuzkoa felicita a las enfermeras en su Día Mundial

Policlínica Gipuzkoa felicita a las enfermeras en su Día Mundial

Hoy, 12 de mayo, se celebra el Día Mundial de Enfermería y los hospitales de Quirónsalud en Gipuzkoa han querido conmemorar este día tan especial.                                                                              

Policlínica Gipuzkoa y el Hospital de Día Quirónsalud Donostia han colocado un stand en el hall para felicitar a todos los profesionales de enfermería de sus centros e invitar a todos los asistentes a que les dediquen una felicitación.

Entre algunas de las felicitaciones podemos leer algunas frases como: “El cuidado más cercano”, “Las personas imprescindibles para que todo vaya bien y las más importantes para el bienestar del paciente” o “Ante todo siempre transmiten mucha tranquilidad y cariño”.

Más de 200 enfermeras están vinculadas con Policlínica Gipuzkoa y el Hospital de Día Quirónsalud Donostia y su labor resulta esencial para estos Hospitales, por ello en su día han recibido cientos de mensajes agradeciendo su profesionalidad y vocación.

 

Policlínica Gipuzkoa felicita a las enfermeras en su Día Mundial
Policlínica Gipuzkoa felicita a las enfermeras en su Día Mundial

 

Las enfermeras Aldara San Pedro y Estibaliz Miguen han animado al profesional sanitario, pacientes y familiares, para que dejen mensajes a sus enfermeras.
Las enfermeras Aldara San Pedro y Estibaliz Miguen han animado al profesional sanitario, pacientes y familiares, para que dejen mensajes a sus enfermeras.

 

Algunos de los mensajes que han dejado a las enfermeras para conmemorar el Día Mundial
Algunos de los mensajes que han dejado a las enfermeras para conmemorar el Día Mundial.

Aula de Salud este jueves, 4 de mayo, sobre «Alta resolución en Urología»

Este jueves, 4 de mayo, a partir de las 19:30 horas en el Salón de Actos del Aquarium de San Sebastián, bajo el título “Alta resolución en Urología. ¡Hay soluciones, conócelas!», los urólogos, Gregorio Garmendia, Javier Ansa y Anibal Rincón darán a conocer las patologías más frecuentes en la salud del varón así como sus tratamientos.

Abordarán la disfunción eréctil, la incontinencia urinaria, la hiperplasia benigna de próstata o el cáncer de próstata con cirugía robótica Da Vinci.

Tras conocer algunos testimonios de nuestros pacientes y la explicación por parte de los especialistas, se abrirá un coloquio para que puedan preguntar todos los asistentes.

Asimismo, el urólogo Gregorio Garmendia, estará el mismo jueves, a las 15:30 horas, respondiendo en directo a las preguntas de los internautas en el chat digital del diariovasco.com.


Ventajas de la cirugía mínimamente invasiva para las patologías de garganta, oído y nariz, este jueves, 6 de abril, en el Aula de Salud

Este próximo jueves, 6 de abril, a partir de las 19:30 horas en el Aquarium, los otorrinolaringólogos, Xabier Altuna y Carlos Saga, ofrecerán el segundo Aula de Salud de 2017 donde darán a conocer las últimas técnicas de cirugía mínimamente invasiva que aplican para las patologías de garganta, oído y nariz.

Con entrada libre hasta completar aforo, los especialistas explicarán las múltiples ventajas de la cirugía mínimamente invasiva en Otorrinolaringología y detallarán en qué consisten las últimas y novedosas técnicas, como la Sialoendoscopia, los implantes auditivos, el tratamiento para el lagrimeo crónico o para las patologías que se generan en personas con exposición al agua o a cambios de presión atmosférica. Grandes beneficios con mínimas incisiones.

Además, se conocerán las experiencias personales de diferentes pacientes, que gracias a la intervención de los especialistas han encontrado una solución a un batalla que creían perdida. El Diario Vasco ha recogido los testimonios que pueden conocer pinchando AQUÍ.

Tras el testimonio de pacientes y la exposición de los especialistas, tendrán la oportunidad de participar en un coloquio y hacer todas aquellas preguntas que deseen.


El snowboarder de Basque Team, Lucas Eguibar, presenta las dos medallas ganadas en el Mundial y hace una valoración de la temporada en Policlínica Gipuzkoa donde se ha realizado unas pruebas médicas

Lucas Eguibar cierra la temporada con dos podios en la Copa del Mundo y dos medallas de plata en el Mundial de Sierra Nevada. El ‘rider’ de Basque Team ha hecho balance de la campaña y aprovechando que está en casa, en Donostia, ha pasado reconocimiento médico en Policlínica Gipuzkoa, del Grupo Quirónsalud, con quien la fundación ha cerrado un acuerdo de colaboración.