Consejos médicos para participar en la Marcha Cicloturista
Policlínica Gipuzkoa patrocina un año más la Marcha Cicloturista que se celebra el domingo 4 de mayo en San Sebastián.
Policlínica Gipuzkoa patrocina un año más la Marcha Cicloturista que se celebra el domingo 4 de mayo en San Sebastián.
La nueva técnica transcatéter ofrece una solución a pacientes cardiacos de alto riesgo, en los que la cirugía está contraindicada. Policlínica Gipuzkoa es además uno de los cuatro centros estatales que practica esta técnica mínimamente invasiva para implantar la válvula aórtica a través de la arteria femoral.
El próximo jueves 13 de marzo a las 19,30 el Dr. Segurado hablará sobre «Latigazo cervical» en la conferencia Aula de Salud Policlínica Gipuzkoa que se celebrará en la Sala Kutxa de la Calle Andía en San Sebastián.
El ataque de ansiedad o la crisis de angustia es una patología aguda relativamente frecuente cuya incidencia alcanzaría hasta a un 11% de las personas. Se presenta como una tempestad de todo el organismo.
En esta nueva conferencia de Aula de Salud Policlínica Gipuzkoa, la Dra. Begoña Michel, psiquiatra, y Ana Mª D’Amato, psicoanalista, hablarán de esta patología abarcando su sintomatología, los modos de expresión del cuadro, la etiología y los posibles tratamientos.
Dada la alta incidencia de las crisis de angustia y la gran divulgación que tiene esta patología en los medios de comunicación, el interés por esta patología se multiplica. En este sentido, la conferencia abordará los diferentes aspectos asociados a los ataques de ansiedad como son la situación de urgencia, la atención prestada, las derivaciones a especialistas o la efectuación del diagnóstico, entre otros.
El próximo jueves 13 de marzo a las 19,30 el Dr. Segurado hablará sobre «Latigazo cervical» en la conferencia Aula de Salud Policlínica Gipuzkoa que se celebrará en la Sala Kutxa de la Calle Andía en San Sebastián.
El V Curso para Enfermería se celebrará los días 8 y 9 de mayo en el Auditorio del Parque Tecnológico de San Sebastián en Miramón. La fecha tope para la inscripción es el 13 de abril de 2008.
El curso lo imparte en Policlínica Gipuzkoa el Dr. Luis A. Quevedo Rojas (Santiago de Chile), prestigioso cirujano maxilofacial y principal exponente internacional de esta cirugía dentofacial.
El acto de presentación se celebró en el Kursaal el 21 de febrero con un concierto del Orfeón Donostiarra y la OSE.
La Fundación Dr. Carlos Elosegui de Policlínica Gipuzkoa se presentó en sociedad con una gala que el jueves 21 de febrero a las 20,00 horas en el Auditorio Kursaal de Donostia. Este evento transmitió a la población guipuzcoana la importancia que tiene su implicación para el desarrollo de líneas de investigación científica dirigidas a mejorar la calidad de vida y la salud de los pacientes.
Pacientes con artrosis de rodilla pueden participar voluntariamente en un ensayo clínico para comparar la eficacia de dos tratamientos.
Policlínica Gipuzkoa acaba de dar un salto cualitativo con la ampliación y modernización de sus instalaciones para seguir mejorando el servicio asistencial que ofrece a los pacientes.
En esta nueva conferencia Aula de Salud Policlnica Gipuzkoa, el Dr. Alberto Pierola, especialista del Servicio de Medicina Interna, aborda el síndrome de la fatiga crónica (SFC).