Idoia, la participante riojana del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025, realiza su reconocimiento médico en Policlínica Gipuzkoa

La undécima edición del proyecto, que vuelve a contar con Quirónsalud como Proveedor Médico Oficial, llevará a cinco supervivientes a enfrentarse a este nuevo desafío extremo entre selvas, ríos y volcanes del país centroamericano.


“El suelo pélvico y la salud íntima son claves en el proceso de recuperación de una mujer con cáncer de mama”

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, Policlínica Gipuzkoa pone el foco en una dimensión poco visibilizada pero esencial en el bienestar de las mujeres que atraviesan o han superado esta enfermedad: la salud del suelo pélvico y la sexualidad. La fisioterapeuta experta en rehabilitación de suelo pélvico, Sara Esparza, alerta sobre las secuelas que los tratamientos anti hormonales pueden provocar en la esfera íntima y reivindica la fisioterapia como herramienta segura y eficaz para recuperar calidad de vida.


“El dolor crónico es una condición invisible que afecta a uno de cada cuatro adultos en Gipuzkoa”

El dolor crónico afecta al 25,9% de la población adulta en todo el Estado, lo que equivale a más de 9 millones de personas. En el País Vasco, esta cifra se mantiene en niveles similares, con especial incidencia en mujeres y personas mayores de 65 años.


El jugador de la Real Sociedad, Sheraldo Becker, da la bienvenida a su hijo, Sain, en Donostia

El jugador de la Real Sociedad, Sheraldo Becker, junto con su familia han dado la bienvenida al pequeño Sain Sancho Becker, que nació ayer en Policlínica Gipuzkoa. Así de felices se han mostrado cuando abandonaban hoy el centro el futbolista y su pareja, junto a su familia, tras recibir el alta hospitalaria. Zorionak!


Beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva

El Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable de los chequeos deportivos de la Real Sociedad, analiza los beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva


Dr. Samuel Pajares: “La artrosis de mano puede diagnosticarse de forma precoz y tratarse con éxito”

La artrosis de mano es una patología frecuente y potencialmente incapacitante que afecta sobre todo a personas de mediana y avanzada edad. La detección precoz y los nuevos tratamientos permiten hoy en día aliviar sus síntomas y retrasar su progresión.


La experiencia obtenida en cirugía endoscópica de columna tras más de 2.000 intervenciones realizadas

El traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Dr. Alberto Marqués, ha realizado más de 2.000 cirugías de estas características, comprobando los buenos resultados de esta técnica mínimamente invasiva para el tratamiento de determinadas lesiones de columna, muy dolorosas o invalidantes, como son la estenosis de canal o las hernias discales.


Susana González, psicóloga: “Ser un gran atleta no es sólo una cuestión física, los aspectos psicológicos juegan un papel fundamental en el éxito final de las pruebas”

“Un entrenamiento psicológico bien planificado y evaluado por un psicólogo deportivo puede ayudar a mejorar el rendimiento en entrenamientos y pruebas”, explica Susana González, psicóloga de Policlínica Gipuzkoa. “Manejar la ansiedad y el estrés que suponen estos eventos deportivos, la capacidad de concentración, la autoconfianza y motivación, se traducen en un aumento de la capacidad de resistencia y en un mejor afrontamiento de las dificultades que puedan surgir en la carrera. Capacidades que marcan una diferencia respecto a otros atletas que puedan dejarse llevar más por sus emociones”, especifica Susana González. Esta demostrado que un entrenamiento psicológico bien planificado y evaluado por un psicólogo deportivo puede ayudar a mejorar el rendimiento en entrenamientos y pruebas.