“Los alimentos ricos en calcio, zinc, magnesio y proteínas son clave en la prevención de la osteoporosis”

Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la osteoporosis. La nutricionista Eider Sánchez resalta la importancia de un aporte adecuado de calcio antes y después de la menopausia.


Osteoporosis: detección desde ginecología

El Día Mundial de la osteoporosis pone de relieve la importancia de una detección temprana para detener la evolución de esta enfermedad asintomática y crónica. El principal riesgo del debilitamiento de huesos son las fracturas, “principalmente de cadera, columna vertebral y muñeca”, según afirma la ginecóloga Sonia Cornago. 


Los ginecólogos de la Unidad de la Muejr de Policlínica Gipuzkoa: Carmen Tauste, Edurne Uzcudun y Toño Lara

1 de cada 3 mujeres de entre 35 y 54 años sufre pérdidas involuntarias de orina

Los deportes de impacto, como correr, hacer aerobic, tenis… son factores de riesgo. Y también todo aquello que aumenta la presión en la zona y obliga a hacer esfuerzos, como el estreñimiento, estornudar o toser mucho.