«La Behobia-San Sebastián es una carrera para disfrutar, no para batir marcas a cualquier precio»

El jefe del Servicio de Cardiología de Policlínica Gipuzkoa recuerda la importancia de escuchar al cuerpo, hidratarse correctamente y realizar chequeos previos antes de afrontar una prueba de alta exigencia


“El entrenamiento, la alimentación y el descanso son claves para alcanzar el máximo rendimiento en la carrera”

Este domingo, 9 de noviembre, la Behobia-San Sebastián celebra su 60ª edición y reunirá a más de 27.000 corredores en un recorrido emblemático: 20 kilómetros que unen Irún con Donostia, en una de las pruebas más exigentes y populares del calendario.


Idoia, la participante riojana del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025, realiza su reconocimiento médico en Policlínica Gipuzkoa

La undécima edición del proyecto, que vuelve a contar con Quirónsalud como Proveedor Médico Oficial, llevará a cinco supervivientes a enfrentarse a este nuevo desafío extremo entre selvas, ríos y volcanes del país centroamericano.


Expertos especialistas de corazón de Policlínica Gipuzkoa recuerdan que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en mujeres en Euskadi

Ramiro Trillo, jefe del servicio de Cardiología Intervencionista: “La novedad es que los tratamientos hemodinámicos empiezan ya a estar por delante del tratamiento quirúrgico también para pacientes jóvenes y son de primera elección en pacientes que padecen patologías estructurales del corazón”.


Beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva

El Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable de los chequeos deportivos de la Real Sociedad, analiza los beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva


“En rehabilitación cardíaca, lo importante no son las pulsaciones, sino sentirse cómodo y no forzar al cuerpo”

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, representando el 26,1% de las defunciones en 2022, con una tasa de mortalidad de 215,56 por cada 100.000 habitantes.