La cirugía mínimamente invasiva aplicada en distintas especialidades cierra una exitosa edición de Aulas de Salud

“Cuando menos es más. Últimos avances en Cirugía Mínimamente Invasiva que te cambiarán la vida” fue el título del último Aula de Salud de este año, en el que el traumatólogo, Ricardo Cuéllar, el ginecólogo, Toño Lara, el otorrinolaringólogo, Carlos Saga y el cirujano general y del aparato digestivo, José Luis Elósegui, dieron a conocer las técnicas que realizan, para qué patologías están indicadas y cuáles son los beneficios que ofrecen.


Los cirujanos generales y del aparato digestivo de Policlínica Gipuzkoa en Eibar, Javier Murgoitio y José Luis Elósegui, impartieron un Aula de Salud en la Casa de la Cultura de Portalea sobre el reflujo y el ardor de estómago.

Exitosa Aula de Salud en Eibar con los cirujanos generales y del aparato digestivo, Javier Murgoitio y José Luis Elósegui

Tras el parón veraniego ayer se retomaron las Aulas de Salud de Eibar que se celebran en la Casa de la Cultura de Portalea. Esta vez fue el turno de los Dres. José Luis Elósegui y Javier Murgoitio, quienes bajo el título, “Fuego en el cuerpo: Ardor de estómago y reflujo”, ofrecieron una interesante conferencia en la que dieron a conocer las nuevas soluciones que existen para prevenir y tratar estas patologías digestivas cada vez más comunes.

Más de 50 personas acudieron al Aula de Salud impartida por los cirujanos generales y del aparato digestivo de Policlínica Gipuzkoa en Eibar, Javier Murgoitio y José Luis Elósegui, sobre el reflujo y el ardor de estómago.
Más de 50 personas acudieron al Aula de Salud impartida por los cirujanos generales y del aparato digestivo de Policlínica Gipuzkoa en Eibar, Javier Murgoitio y José Luis Elósegui, sobre el reflujo y el ardor de estómago.

“La evolución en la cirugía oftalmológica está siendo revolucionaria”

“La catarata se opera cuando hay una disminución de visión e interfiere en su vida diaria. No tiene que esperar a que haya una opacificación completa, o como se decía hace unos años, la catarata tiene que madurar”, explica la oftalmóloga, Mercedes Zabaleta. “Las tecnologías han avanzado tanto que tenemos la posibilidad de hacer cirugías personalizadas, según el diagnóstico y sus características”, asegura la especialista.


Los podólogos de la Unidad del Pie y Podoactiva, Guadalupe Izquierdo y Antonio Martínez junto a Garikoitz Etxebeste, fisioterapeuta y responsable de la Unidad de Biomecánica del ciclista.

Última tecnología para los amantes de la bici y en el ámbito de la podología en el Aula de Salud de Eibar

La Casa de Cultura de Portalea de Eibar acogió ayer el segundo Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa en Eibar, en la que los podólogos de la Unidad del Pie y Podoactiva, Guadalupe Izquierdo y Antonio Martínez abordaron la salud podológica, tanto las patologías más comunes como sus tratamientos, así como el estudio de la pisada que realizan y sus beneficios. Además, Garikoitz Etxebeste, fisioterapeuta y responsable de la Unidad de Biomecánica del Ciclista, explicó en que consiste el estudio que realiza para los amantes del ciclismo.


Garikoitz Etxebeste, fisioterapeuta responsable de la Unidad de Biomecánica del Ciclista; Guadalupe Izquierdo y Toni Martínez, podólogos de la Unidad del Pie y Podoactiva.

La Unidad del Pie y la Unidad de Biomecánica del Ciclista en el segundo Aula de Salud de Eibar

El próximo miércoles, 6 de abril, Policlínica Gipuzkoa celebrará su segunda Aula de Salud de 2016 en Eibar, en la Casa de Cultura Portalea, donde a partir de las 19:30 horas los podólogos de la Unidad del Pie y Podoactiva, Guadalupe Izquierdo y Toni Martínez, y el fisioterapeuta responsable de la Unidad de Biomecánica del Ciclista, Garikoitz Etxebeste, explicaran las ventajas que ofrece un estudio completo y personalizado.


El cirujano vascular de Policlínica Gipuzkoa, Javier Sánchez, durante el Aula de Salud en Eibar sobre los últimos tratamientos en varices

Eibar comienza con éxito el ciclo de Aulas de Salud, con el cirujano vascular, Javier Sánchez

Ayer Eibar arrancó con una nueva edición de Aulas de Salud, la primera de cinco, que se celebrarán a lo largo de todo este 2016. El cirujano vascular de Policlínica Gipuzkoa, Javier Sánchez, fue el encargado de abrir el ciclo con una conferencia sobre “Últimos tratamientos para tus varices”, que contó con una gran acogida en la Casa de la Cultura de Portalea de Eibar.


Los cirujanos estéticos de Policlínica Gipuzkoa José M. Del Amo y Olatz Arcelay

“En cirugía plástica las técnicas más simples van ganando en demanda, por sus resultados naturales”

Los cirujanos plásticos de Policlínica Gipuzkoa, José Mª Del Amo y Olatz Alcelay, explicarán las técnicas más novedosas con y sin cirugía para el rejuvenecimiento, en el Aula de Salud del próximo martes 24 de noviembre. Las técnicas mediante infiltraciones con toxina botulínica o de relleno han aumentado de forma exponencial en los últimos años. El perfil del paciente que más ven en su consulta son mujeres entre 35 y 50 años.


El cirujano cardiovascular, Alberto Sáenz, y el cardiólogo, Eduardo Alegría en sus consultas de Policlínica Gipuzkoa

Alberto Sáenz y Eduardo Alegría: «Operamos a pacientes de 80 años o más que antes ni llegaban a la consulta»

Alberto Sáenz y Eduardo Alegría, cirujano cardiovascular y cardiólogo, Destacan que los métodos actuales permiten intervenir a pacientes con un «riesgo quirúrgico alto»

Fuente: Diario Vasco