El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional de la Organización Médica Colegial

La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicaciones científicas, 100 ensayos clínicos y la creación de La Casa del Cerebro.


Gurutz Linazasoro, neurólogo: “Europa se queda atrás en la aplicación de los nuevos medicamentos para el Alzheimer”

Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, señaló que “los nuevos medicamentos como Lecanemab y Donanemab, que han demostrado ralentizar la progresión del Alzheimer y que han sido aprobados en Estados Unidos e Inglaterra, todavía no han sido aprobados en Europa”.


“Ofrecemos participar en ensayos clínicos con cuatro nuevos fármacos anti-alzheimer a personas diagnosticadas de deterioro cognitivo leve o alzheimer incipiente” 

“Cualquier persona menor de 85 años, diagnosticado de deterioro cognitivo leve o de Alzheimer incipiente y que esté interesada en participar en estos nuevos ensayos clínicos puede contactar con nosotros en el teléfono 696 49 68 51 y solicitar una consulta gratuita”.


El Programa de Terapias Avanzadas en Alzheimer y Parkinson de Policlínica Gipuzkoa ha tratado a mil pacientes en ensayos clínicos

Además de su labor pionera en la prevención de Parkinson y Alzheimer, el Programa de Terapias Avanzadas de Policlínica Gipuzkoa lidera el campo de los ensayos clínicos. El objetivo de un ensayo clínico es determinar la eficacia y seguridad de un fármaco del que existen evidencias científicas sólidas y que todavía no ha sido comercializado. Policlínica Gipuzkoa lleva 33 años realizando ensayos clínicos de la mano del equipo del neurólogo Gurutz Linazasoro. “Hemos acercado esta oportunidad a mil personas en más de 65 ensayos clínicos, no solo en el campo del Parkinson, sino también en el de la enfermedad de Alzheimer” explica el neurólogo. Linazasoro afirma que “un ensayo clínico es una oportunidad y queremos agradecer a todos los pacientes que han participado y participan en algún ensayo clínico su generosidad y compromiso”.