Expertos especialistas de corazón de Policlínica Gipuzkoa recuerdan que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en mujeres en Euskadi

Ramiro Trillo, jefe del servicio de Cardiología Intervencionista: “La novedad es que los tratamientos hemodinámicos empiezan ya a estar por delante del tratamiento quirúrgico también para pacientes jóvenes y son de primera elección en pacientes que padecen patologías estructurales del corazón”.


Beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva

El Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable de los chequeos deportivos de la Real Sociedad, analiza los beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva


“En rehabilitación cardíaca, lo importante no son las pulsaciones, sino sentirse cómodo y no forzar al cuerpo”

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, representando el 26,1% de las defunciones en 2022, con una tasa de mortalidad de 215,56 por cada 100.000 habitantes.


“La obesidad infantil es nuestro gran caballo de batalla. Que los niños no hagan ejercicio y no tengan una buena alimentación es catastrófico”

La Fundación Española del Corazón, con motivo del Día Mundial del Corazón, ha organizado un acto bajo el lema: ‘Por un corazón feliz, escucha a tu corazón’; con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables, desarrollando una serie de actividades de aprendizaje para que cualquier ciudadano pueda gozar de una buena salud cardiovascular en todas las etapas de la vida.