
Beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva
El Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable de los chequeos deportivos de la Real Sociedad, analiza los beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva
El Dr. Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa y responsable de los chequeos deportivos de la Real Sociedad, analiza los beneficios y riesgos del fútbol como práctica deportiva
Gonzalo Navarrete, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, alerta de los riesgos del calor extremo para el corazón y ofrece consejos para prevenir complicaciones este verano.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, representando el 26,1% de las defunciones en 2022, con una tasa de mortalidad de 215,56 por cada 100.000 habitantes.
Eduardo Alegría, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, recomienda realizar una resonancia cardiológica para estudiar más a fondo la estructura específica del corazón, especialmente cuando en el ecocardiograma existe alguna sospecha.
Gonzalo Navarrete, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, subraya la importancia de la prevención cardiovascular para quienes se enfrentan a pruebas de alta intensidad, como la Behobia San Sebastián.
En caso de que hayamos bebido más alcohol de la cuenta, Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, recomienda consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, como pueden ser el melón, la sandía, el gazpacho o las frutas de temporada.
Según el cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Eduardo Uribe-Echeverría, “el golpe de calor es una condición grave que ocurre cuando la temperatura corporal se eleva por encima de los 41°C, junto con una humedad superior al 70% y la ausencia de viento”.
La Fundación Española del Corazón, con motivo del Día Mundial del Corazón, ha organizado un acto bajo el lema: ‘Por un corazón feliz, escucha a tu corazón’; con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables, desarrollando una serie de actividades de aprendizaje para que cualquier ciudadano pueda gozar de una buena salud cardiovascular en todas las etapas de la vida.
Los cirujanos cardiovasculares de Policlínica Gipuzkoa y pacientes operados del corazón han querido lanzar un mensaje de optimismo en el Día Mundial del Corazón.
Cerca de 14 millones de personas en España padecen hipertensión y cerca del 60% de los mayores de 65 años, según la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA). “Los casos de hipertensión arterial han aumentado en paralelo al envejecimiento de la población. Las causas más comunes son los genes, el exceso de sal o de peso y el consumo de alcohol”, explica el cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Eduardo Alegría.