Fuego en el cuerpo: ardor de estómago y reflujo.
19 de Octubre de 2016 - 19:30
Nuevas soluciones para prevenirlos y tratarlos con cirugía mínimamente invasiva.
Los especialistas en cirugía general y aparato digestivo de Policlínica Gipuzkoa, Javier Murgoitio y José Luis Elósegui, explicaron el origen del ardor de estómago, “muchas veces es fisiológico, tras una comida abundante aumenta la acidez y solemos sufrirlo”. Y recalcaron alimentos estimulantes como las comidas grasas, el alcohol, el tabaco… así como el estrés, la obesidad y otros factores externos.
Los cirujanos generales y del aparato digestivo subrayaron la sintomatología que avisa de esta patología y abundaron en los posibles tratamientos que existen para erradicarla, “el tratamiento médico, es decir, los medicamentos son sintomáticos, alivian los síntomas pero no pueden ser una continuidad. No sirven como tratamiento a largo plazo”.
Asimismo, profundizaron en la hernia de hiato, y los tipos que se pueden dar y recalcaron la importancia de realizarse todas las pruebas necesarias para poder hacer un buen diagnóstico. “Antes con la cirugía abierta y sus riesgos y la aparición del omeoprazol se dejo de indicar el tratamiento quirúrgico, pero ahora estamos viendo unas hernias de hiato enormes que no se han tratado en su debido tiempo”, aseguran los Dres. Elósegui y Murgoitio, quienes añaden “con la cirugía mínimamente invasiva y sus escasas complicaciones están aumentando de nuevo los casos que se deciden por la cirugía para un tratamiento definitivo”.
Tras la exposición de los especialistas fueron muchos los interesados en realizarles preguntas a los doctores, quienes respondieron de forma detallada a todas las dudas sobre todo de síntomas y tratamientos.