
Antonio Martínez (Podólogo): «Las chancletas hacen trabajar mucho a la musculatura del pie»
Deportistas, niños y diabéticos son colectivos de especial atención para un campo que pone el énfasis en la prevención de lesiones.
Deportistas, niños y diabéticos son colectivos de especial atención para un campo que pone el énfasis en la prevención de lesiones.
Pinchar aquí para escuchar la entrevista del Dr. Zamalloa en Ondacero.
El médico internista, Alberto García Zamalloa, ha sido entrevistado este jueves en Onda Cero, en el programa “Gipuzkoa en la Onda” presentado por Eduardo Yáñez, donde ha dado a conocer el interesante descubrimiento científico que ha hecho en Policlínica Gipuzkoa como consecuencia del estudio de una paciente que presentaba una pleuritis bacteriana espontánea.
El hallazgo ha sido publicado por la prestigiosa revista científica norteamericana “International Journal of Respiratory and Pulmonary Medicine”.
El Dr. Jorge Soto De Delás, dermatólogo de Policlínica Gipuzkoa, acudió al programa de ETB 2, “Sin ir más lejos” presentado por Klaudio Landa, para hablar de la importancia de protegernos ante la radiación solar, sobre todo, ahora que llega el buen tiempo y más en especial en las temporadas de ola de calor.
La falta de sueño es especialmente dañina para la salud, hasta el punto de que si se convierte en crónica reduce la esperanza de vida, según un estudio del University College de Londres. La NASA ha alabado los beneficios de la siesta, subrayando que el bienestar que ofrece es incomparable a cualquier otra solución médica. El estudio determina que un sueño de 26 minutos ayudaría a mejorar un 34% el rendimiento de los trabajadores. En verano es importante mantener un ritmo de sueño regular. Intentar levantarnos y acostarnos a una hora parecida. Además, es importante mantener una buena temperatura en la habitación (18-20 grados) y no abusar de los ventiladores y aires acondicionados.
El lateral derecho de la Real Sociedad, Carlos Martínez, ha pasado por la Unidad del Pie de Policlínica Gipuzkoa y Podoactiva para realizarse un estudio en tres dimensiones de la pisada, y de esta forma hacerse una plantillas personalizadas, que le permitan hacer ejercicio con un mayor rendimiento y evitando lesiones futuras.
Alberto Sáenz y Eduardo Alegría, cirujano cardiovascular y cardiólogo, Destacan que los métodos actuales permiten intervenir a pacientes con un «riesgo quirúrgico alto»
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en nuestro país. Siendo el motivo de uno de cada tres fallecimientos. Aunque el País Vasco es una de las comunidades con menor mortalidad.
El pasado 15 de junio, el programa de Eduardo Yáñez “Gipuzkoa en la Onda”, se trasladó a Eibar y ofreció un especial de Policlínica Gipuzkoa que contó con la participación de diferentes especialistas que están en el centro en Eibar. Uno a uno, los doctores fueron interviniendo para hablar de cada una de las especialidades que se tratan en este centro. La Dra. Sonia Roussel, Directora Asistencial, la Dra. Laura Quintas, del Servicio de Rehabilitación Cardíaca, la nutricionista Eider Sánchez, la Dra. Beatriz Trapiella, del servicio de pediatría, Toni Martínez, podólogo de la Unidad del Pie, Ernesto Ezpeleta, campeón del mundo de aizkolaris, y Conchi Roussel, Directora de Comunicación de Policlínica Gipuzkoa, fueron los que pudieron conectar con todos los radioyentes.