
«Los resultados de la reproducción asistida dependen mucho de la edad de la mujer»
La Dra. Miren Mandiola, directora del laboratorio de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Donostia, explica en qué consiste este proceso y sus ventajas.
La Dra. Miren Mandiola, directora del laboratorio de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Donostia, explica en qué consiste este proceso y sus ventajas.
La única forma de prevenir la retinosis pigmentaria es corregir la mutación genética mediante la selección de embriones saludables, a través de la reproducción asistida.
La directora del Laboratorio de Reproducción Asistida de Quirónsalud Donostia ha sido reconocida entre las mejores doctoras del Estado por Vanitatis
Miren Mandiola, directora del laboratorio de reproducción asistida de Policlínica Gipuzkoa y el Hospital Quirónsalud Donostia, explica cómo han evolucionado las técnicas en los últimos años
La Unidad del Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia es pionera en el uso de esta novedosa técnica.
La doctora Miren Mandiola, directora del Laboratorio de Reproducción Asistida, logró con éxito el primer embarazo de Gipuzkoa hace 9 meses en una paciente francesa, que ha dado a luz en París.
La técnica se lleva a cabo en mujeres que fracasan reiteradamente en tratamientos de reproducción asistida o que abortan repetidamente y que después de realizar todos los estudios necesarios no se encuentra nada que justifique esos hechos.
La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia logra el primer embarazo con factores de crecimiento.
La Dra. Miren Mandiola, directora del Laboratorio de Reproducción Asistida de Policlínica Gipuzkoa, ha sido elegida como una de las 50 mejores doctoras de España por el medio Vanitatis El Confidencial.
Si quieres leer el artículo completo del Dr. Koldo Carbonero sobre la vitrificación ovocitaria, pincha AQUÍ.
Si quieres leer el artículo completo de la Dra. Estefanía Quílez sobre las vacunas Covid19 y las alergias, pincha AQUÍ.
La directora de las Unidades de Reproducción Asistida de Quirónsalud de Gipuzkoa y Navarra repasa la actualidad de su especialidad, analiza el impacto del COVID-19 y las vacunas en los tratamientos de fertilidad y responde a las principales dudas que suelen tener sus pacientes.
La afección del virus y las vacunas en gestantes, así como la transmisión al feto explicadas por el doctor Koldo Carbonero, jefe del Servicio de Ginecología y Reproducción Asistida de Quirónsalud en el País Vasco.