Policlínica Gipuzkoa celebra su 50 cumpleaños en una emotiva gala en el Palacio Miramar

Más de 400 personas asistieron a una velada llena de emoción, música y reconocimiento en el Palacio Miramar. Autoridades, profesionales y figuras históricas del centro acompañaron a Policlínica Gipuzkoa en esta gala. Un homenaje al pasado y una mirada ilusionante al futuro de la sanidad en Gipuzkoa.

El Palacio Miramar acogió el pasado sábado 12 de julio una gala memorable con motivo del 50 aniversario de Policlínica Gipuzkoa. Un acto institucional cargado de emoción, simbolismo y agradecimiento, que reunió a más de 400 personas entre profesionales sanitarios, autoridades y figuras relevantes del ámbito social y médico de Gipuzkoa.

La gala, conducida por el periodista Iñigo Asensio, ofreció un recorrido emocional por las cinco décadas de historia de Policlínica Gipuzkoa, haciendo visible el esfuerzo compartido de generaciones de profesionales que han hecho posible su consolidación como un referente de la sanidad privada en Euskadi.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la interpretación de “Txoria txori” de Mikel Laboa por parte del Coro Easo Abesbatza, de la mano de su director Gorka Miranda, acompañada por un agurra interpretado por los dantzaris de Aukeran dantza konpainia, de Edu Muruamendiaraz, que puso en pie al público. También sonó la Marcha de San Sebastián, interpretada por la Peña Anastasio junto con su banda y dirigida por Tasin, en un guiño a la ciudad que ha visto crecer al centro sanitario desde su fundación.

Durante el acto intervinieron la Dra. Sonia Roussel, directora gerente de Quirónsalud en Gipuzkoa; Manu Díaz de Corcuera, director territorial de Quirónsalud en Euskadi; el Dr. Ignacio Gallo, presidente de Policlínica Gipuzkoa; el Dr. Víctor Madera, presidente de Quirónsalud; y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, que cerró el turno de discursos poniendo en valor el papel de Policlínica Gipuzkoa en el desarrollo sanitario de la ciudad.

Uno de los momentos más simbólicos de la gala fue la entrega de la makila —el tradicional bastón de mando vasco— que el Dr. Ignacio Gallo concedió al Dr. Víctor Madera como gesto de continuidad y compromiso con el futuro de la institución. La pieza, tallada artesanalmente, llevaba grabado un mensaje que resume el espíritu del aniversario: “Dedicamos esta makila, el bastón de mando vasco, al Dr. Víctor Madera, para celebrar el presente construido con esfuerzo y el futuro lleno de posibilidades”.

Tras el acto oficial, la celebración continuó con una cena servida por Catering Divinus, la actuación del DJ Álex del Toro, retratistas en directo que hicieron la delicia de los asistentes y un original photocall que permitía entregar a los asistentes sus fotos en una hoja de periódico con la crónica de la celebración.

El acto reunió a numerosas personalidades del ámbito sanitario, institucional y social, que quisieron acompañar a Policlínica Gipuzkoa en un aniversario tan especial. Entre las autoridades destacaron la Viceconsejera de Administración y Financiación Sanitarias, Lore Bilbao, el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, que acudió acompañado de su esposa Amaia García-Eizaga; el concejal de vías públicas Carlos García y los concejales de EH Bildu Juan Karlos Izagirre y Garbiñe Alkiza.

También asistieron históricos referentes del entorno médico como el expresidente de Policlínica Gipuzkoa, el cardiólogo Javier Montes, que acudió junto con su esposa; el Dr. Mikel Álvarez y su esposa Amaia Iruretagoyena, el neurocirujano Enrique Úrculo y su esposa; el cirujano cardíaco Juan José Goiti, así como los Dres. Ramón Urquizu, Fernando Vidaur, Eduardo Elósegui, así como su hermana Ana Elósegui, que acudió con su marido Valentín Lobato.

La gala contó también con una destacada representación de Quirónsalud en el País Vasco. Entre los asistentes se encontraban el director médico de Quirónsalud Vitoria, el Dr. Carlos Emparan; la directora médica del Hospital Quirónsalud Bizkaia, la Dra. Irune Cachorro; la coordinadora de Enfermería de Quirónsalud en Euskadi, Elena Fernández; y la directora de Comunicación y Marketing de Quirónsalud en el País Vasco, Concepción Roussel.

Y, por supuesto, el acto contó con una amplia representación de profesionales de Policlínica Gipuzkoa. Asistieron la directora asistencial, Dra. Irantzu Susperregui; la directora de Enfermería, María Jesús Díaz; la directora financiera, Esther Torres; el director de Recursos Humanos, Jesús María Aldaz; Estíbaliz Celaya, responsable de Relación con el Paciente, junto a Verónica Cañibano, responsable de Experiencia del Paciente; Manuel Lasa, coordinador territorial de Infraestructuras y Mantenimiento en el País Vasco; Alay Pérez, director territorial de Transformación Digital y Sistemas; Aitor Epelde, responsable de Sistemas de Policlínica Gipuzkoa; e Ibai Carvajal, técnico de Comunicación y Marketing.

También acudieron varios jefes de servicio, como el Dr. Álvaro Moreno, jefe del Servicio de Urgencias, acompañado por su equipo; el Dr. Eduardo Alegría, responsable del Servicio de Rehabilitación Cardíaca, junto a su equipo; el Dr. Santiago Andrés, jefe del Servicio de Radiodiagnóstico; el Dr. Juan Arenas, jefe del Servicio de Aparato Digestivo; el Dr. Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista; y Mila Berruete, responsable del Laboratorio, acompañada por su equipo.

Completaron la representación otros profesionales como los traumatólogos Asier y Adrián Cuéllar; las nutricionistas Eider Sánchez y Olaia Castro; el cirujano general Dr. José Luis Elósegui; el equipo del Servicio de Cirugía Cardíaca, con los doctores Alberto Sáez, Lucía Pañeda, Yolanda Villa, Cristina Sánchez y otros miembros; el equipo de Ginecología, representado por los doctores Ysmael Álvarez, Blanca Fernández, Teresa Santa Cruz e Itziar Iriondo; Yolanda Tubilla, coordinadora del Hospital de Día Quirónsalud Donostia; así como personal de los equipos de Quirófano, Facturación, CMA, Informática y Admisión.

Bajo el lema “50 años sumando salud”, la gala sirvió para rendir homenaje a quienes han hecho posible este camino, y reunir a una gran representación de profesionales de Policlínica Gipuzkoa que quisieron celebrar una noche inolvidable. Nadie quiso perderse esta fiesta que suponía un viaje de cinco décadas marcado por la excelencia médica, la vocación de servicio y la confianza de miles de personas. Con la mirada puesta en el futuro, Policlínica Gipuzkoa reafirma su compromiso con la innovación, las personas y la salud de Gipuzkoa.